Este año 2015 ha comenzado cargado de lanzamientos de altura. Otra de las bandas que presentan álbum son los semi Thin Lizzy, Black Star Riders quienes presentan su segundo disco, en esta ocasión sin Marco Mendoza, pero con un reemplazo de garantías como es el trillado Robbie Crane.
El título escogido para la ocasión es “The Killer Instinct” aludiendo a las injusticias de la vida. En palabras del propio Ricky Warwick la vida no es justa, no lo ha sido y nunca lo será. Este sentimiento queda reflejado en esa actitud que señala el título para perseguir la felicidad.
Ricky Warwick y Damon Johnson han sido los principales artífices de dar vida a un puñado de nuevos temas que rezuman brillantez y solidez por partes iguales, dentro de sus influencias particulares de hard rock. El álbum comienza con el tema que da nombre al disco, canción de riffs poderosos. Continua con “Bullet Blues” algo más heavy que su predecesora pero sin faltar a la melodía. Como contrapunto está “finest hour” que cambia de tercio y entra suavemente con su melodía envolvente. También hay hueco para esas baladas de ensueño, con “Blindsided” que va cogiendo algo de fuerza a medida que transcurre el tiempo. Otro corte destacable es “Sex, Guns & Gasoline”que recuerda a todos esos himnos norteamericanos de hard rock ochentero.
Parece más que justificada la unión de estos cinco piezas, para continuar con la creatividad y calidad que dejaron aparcadas en el cajón Thin Lizzy. Este segundo redondo, es buena prueba de ello con una selección de temas esplendidos y variados que no necesariamente suenan a Thin Lizzy, de hecho hay temas para todos los gustos dentro del margen en que se mueven. Un disco para todos esos aficionados a la música de los setenta y ochenta, que ven como sus artistas favoritos se han quedado sin ideas y buscan algo nuevo de lo suyo.
1. "The Killer Instinct"
2. "Bullet Blues"
3. "Finest Hour"
4. "Soldierstown"
5. "Charlie I Gotta Go"
6. "Blindsided" Warwick, Johnson
7. "Through the Motions"
8. "Sex, Guns & Gasoline"
9. "Turn In Your Arms"
10. "You Little Liar"
Bonus tracks
1. "Gabrielle"
2. "The Reckoning Day"
3. "The Killer Instinct" (acoustic)
4. "Blindsided" (acoustic)
5. "Charlie I Gotta Go" (acoustic)
6. "Finest Hour" (acoustic)
TXEMA GARAY
Si hay una banda que ha conseguido mantenerse en el candelero, esa es la de los Alemanes. Después de un montón de años de gira de despedida, en la que parecía que no iban a visitar la península ibérica finalmente cerraron una fecha en Madrid, a la que siguió otra noche consecutiva por la alta demanda de entradas. Conclusas las fechas, no tardaron en confirmar su aparición en el conocido festival Azkena Rock Festival. Lo que muchos no nos creíamos, se confirmó al poco para celebración de sus acólitos más cercanos que lo perdonan todo.
Tras semejante éxito la banda ha decidido continuar su alargada trayectoria, con un redondo nuevo que añadir a la colección. El título toda una declaración de intenciones, de las que se gastan sus miembros, “ Return to forever ”. No voy a engañar a nadie si señalo que viendo sus últimas maniobras no tenía el listón muy alto para lo que esperaba de ellos.
Normalmente, cuando no esperas demasiado, suelen llegar gratas sorpresas, pero en esta ocasión ni eso. La banda se ha versioneado asimisma, en un lanzamiento cuyos temas recuerdan a éxitos de sus mejores épocas pero sin el tirón y el brillo que les caracterizaba. El comienzo del disco “Going out with a bang” sirve de anticipo a los que se nos viene encima, temas con intención pero que se quedan a medio gas y resultan empalagosos a medida que evolucionan. Hubiera saltado directamente a la mitad del disco a rescatar “Catch your luck and play” y la habría puesto en primer lugar para dar algo más de alegría al comienzo.
No faltan desde luego sus baladas como “House of cards” donde Klaus Meine imprime a conciencia todo su sentimiento. Como contrapunto a todo lo anterior, es destacable el sonido del que goza el disco, y en especial la voz de su frontman, que suena especialmente nítida, algo que se agradece en un grupo de sus características. A mí personalmente me ha tirado más “Who we are”, tema que sintentiza todo lo comentado atrás. Otro tema que me ha dejado con buen regusto y que es válida para rememorar tiempos pretéritos es “Hard Rockin’ the place”.
Es indiscutible que ser una banda de primera línea, con músicos de semejante talla te aporta cualidades suficientes para salir airoso en cualquier lanzamiento, pero no es menos cierto que ser una banda de primera línea implica sacar lanzamientos acordes sino quieres que te echen constantemente en cara que vives de las rentas. Esperemos que en sucesivos lanzamientos se esfuercen más y los hachas del grupo pongan toda la carne en el asador.
Solamente acabar diciendo que a mitad del disco, me he quedado con ganas de sacar el “Better than raw” de Helloween y chapar “I Can”.
Tracklist:
01. Going Out With A Bang
02. We Built This Hous
e 03. Rock My Car
04. House Of Cards
05. All For One
06. Rock `N` Roll Band
07. Catch Your Luck And Play
08. Rollin` Home
09. Hard Rockin` The Place
10. Eye Of The Storm
11. The Scratch
12. Gypsy Life
13. The World We Used To Know (bonus deluxe edition)
14. Dancing With The Moonlight (bonus deluxe edition)
15. When The Truth Is A Lie (bonus deluxe edition)
16. Who We Are (bonus deluxe edition)
17. Delirious (bonus deluxe edition)
TXEMA GARAY
Tras el éxito de la gira de Turbonegro como primera banda protagonista del ciclo de giras ROUTE RESURRECTION FEST 2015, llega la segunda parte de esta con los suecos At The Gates como protagonistas. Considerados unos de los padres del melodic death metal, llevan más de 18 años sin venir de gira por salas españolas. Su última actuación data del Resurrection Fest 2012 cuando actuaron como cabezas de cartel y ahora volverán de nuevo a presentar su primer disco en 19 años, “At War With Reality”.
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=hzjshF0TFm8
Los de Gotemburgo actuarán en tres ciudades junto a Wormed y Sound Of Silence y estas son las fechas.
Apertura de puertas: por confirmar
Entrada anticipada: 22€ + gastos
Entrada taquilla: 26€
Venta de entradas físicas en: Snapo, Sun Records, Oficinas Penelope
Venta online: Kultura Live
Apertura de puertas: por confirmar
Entrada anticipada: 22€ + gastos
Entrada taquilla: 26€
Venta de entradas físicas en: Hor Dago!, VSD, Brixton Denda (Bilbo) Skizo Denda (Donosti)
Venta online: Kultura Live
Apertura de puertas: por confirmar
Entrada anticipada: 22€ + gastos
Entrada taquilla: 26€
Venta de entradas físicas en: Discos Revolver, Daily Records
Venta online: Kultura Live
La banda de thrash metal nacional más importante del momento, ANGELUS APATRIDA preparan una nueva gira que promete, y mucho. Tras el éxito de “Clockwork” Angelus regresaron en 2012 con “The Call”, un disco que los posicionó a la cabeza del metal en España. Y para alegría de todos sus fans más recientemente reeditaron “Evil Unleashed” y “Give’Em War” en una edición especial que está llena de material adicional… en esta ocasión vendrán presentando su esperado próximo album “Hidden Evolution” que será lanzado el próximo 20 de Enero a través de Century Media.
En esta ocasión los tendremos junto a SUICIDAL ANGELS, una banda de thrash procedente de Grecia cuyo último disco, “Divide and Conquer” (2014) enamorará a todos los fans del género.
Y para abrir los suecos DR. LIVING DEAD!, que vendrán presentando su último disco “Radiactive Intervention”.
Una noche de puro thrash metal imprescindible, ¡no os lo perdáis!
SUICIDAL ANGELS
+ ANGELUS APATRIDA + DR. LIVING DEAD!
+ Deficiency (Bcn, Mur y Mad) + Bloodrocuted (Bio)
Martes 10 de Marzo, 19:00 hrs.
Sala Razzmatazz 2 (Barcelona)
Anticipada: 18€ / Taquilla: 22€
Venta de Entradas: Revoler, Pentagram, Fnac, Carrefour, puntos de la red Ticketmaster.es, en el teléfono 902 150 025 y ticketea.com
Miércoles 11 de Marzo, 19:00 hrs.
Sala Garaje (Murcia)
Anticipada: 18€ / Taquilla: 22€
Venta de Entradas: Tráfico, Cómix, Fnac, Carrefour, puntos de la red Ticketmaster.es, en el teléfono 902 150 025 y ticketea.com
Jueves 12 de Marzo, 19:00 hrs.
Sala Caracol (Madrid)
Anticipada: 18€ / Taquilla: 22€
Venta de Entradas: Sun Records, Fnac, Carrefour, puntos de la red Ticketmaster.es, en el teléfono 902 150 025 y ticketea.com
Viernes 13 de Marzo, TBC hrs.* SIN ANGELUS APATRIDA @ EUSKAL ASSAULT FESTIVAL
Sala Plateruena (Durango, Vizcaya)
Entrada: 35€/un día Bono: 60€
Venta de Entradas:
BILBAO / BILBO: ELMETAL (Iturribide 42), ARISE (Somera 31)
SAN SEBASTIAN/ DONOSTI: BAR MINUTO Y MEDIO (San Juan 13)
VITORIA/ GASTEIZ: LIQUOR SHOP (Cuchilleria 42)
DURANGO: PLATERUENA (Landako Hiribidea 4)
ONLINE: www.plateruenasarrerak.eu (+gastos de gestión)
Organiza: Madness Live!
Desde las profundidades de Gernika, con la contundencia de una máquina bien engrasada, nos llega el nuevo EP de Bullets of Misery. Compuesto por cinco temas en euskera de "100% Original Rural Death", como ellos mismos se autodenominan, nos ofrecen un trabajo preciso, directo y brutal, navegando en aguas del death metal más salvaje y el thrash metal más feroz.
En "Summum Post Mortem", Bullets of Misery se reafirman como absolutos conocedores de las herramientas del oficio extremo. Destacan los riffs acelerados, como el que abre el tema "Gau Iluna" y los breaks demoledores, como el de "Apokalipsiaren Lau Zaldunak", aunque también nos proporcionan dosis de melodía administradas en su justa medida. Y por encima de todo, la versatilidad de una voz que transforma gritos guturales en aullidos desgarrados con naturalidad, pasando por toda una amalgama de gruñidos ferales.
Aunque se tiende a tildar el metal más extremo como un estilo de escasa originalidad e innovación, Bullets of Misery nos demuestran que aún hay margen para la experimentación y, lo más importante de todo, que es posible componer música técnicamente compleja, pero no por ello carente de sentimiento.
Canción favorita: Apokalipsiaren Lau Zaldunak. Si suena impresionante en el disco, en directo tiene que ser espectacular. Time to mosh!
Patxi Larrabe
Mas Info.: